Como parte de una política gubernamental de protección al personal de salud en todas sus áreas, este lunes se inició la entrega de material de protección; para tres mil quinientos trabajadores de la salud del departamento de Managua.
Entre los trabajadores de la salud que recibieron equipos de apoyo y protección para desempeñar sus labores dentro del sistema de salud, se encuentran los vigilantes, los equipos de Enfermedades de Transmisión Vectorial, comúnmente conocidos como «los azulitos«; el personal de cocina, lavandería, equipos de mantenimiento, laboratorio y odontología.
- Te puede interesar: Chinandega activada ante cualquier emergencia por la tormenta «Pilar»
El área de mantenimiento es una de las más amplias, abarcando al equipo de calderas, electricidad, soldadores y en fin; todo lo necesario para garantizar el correcto funcionamiento de un hospital.
El doctor Carlos Martínez, director del Hospital Lenin Fonseca, destacó que; «un trabajador seguro es un trabajador saludable, que siente que su empleador y su ministerio lo están protegiendo. Esto, obviamente, garantiza una mayor calidad en su labor«.
Mejoras al sistema de salud en Managua
Los ochocientos sesenta y tres trabajadores del Hospital de Referencia Nacional Antonio Lenin Fonseca, reciben anualmente el equipamiento necesario para protegerse y realizar su trabajo de forma segura; sin importar el área en la que trabajen.
![Foto: Mejoras al sistema de salud en Managua /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2023/10/2-654.jpg)
Samuel Reyes, trabajador del área de vigilancia del Hospital Antonio Lenin Fonseca, expresó su satisfacción al recibir la indumentaria necesaria para realizar su trabajo, diciendo: «Estamos recibiendo gorras, capotes, botas, linternas, mascarillas y otros artículos que nos permiten realizar nuestro trabajo de forma segura«.
Reyes agregó que «esto nos ayuda a desempeñar mejor nuestras labores y, a través de estos medios de protección, evitamos enfermedades«.
Por su parte, Carlos Marín, de la Central de Ambulancias; comentó que los artículos que se les entregaron les ayudan a desempeñar su trabajo. Los chalecos los identifican cuando atienden un accidente o se desplazan por la calle debido a una emergencia.
También recibieron capotes y botas de seguridad para atender a los pacientes, guantes para tratar a los heridos, mascarillas especiales y otros instrumentos de señalización que facilitan su trabajo en caso de un accidente.
«Este interés del Gobierno me parece excelente. Creo que gracias al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario, nuestro trabajo se vuelve más sencillo»; concluyó Marín.
![Foto: Mejoras al sistema de salud en Managua /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2023/10/3-468.jpg)