Internacionales

Foto: ALBA-TCP frente a la amenaza imperialista /cortesía

ALBA-TCP exige soberanía tecnológica para proteger a los pueblos de Occidente

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza; instó este viernes a los países que forman parte de la plataforma integracionista a desarrollar soberanía tecnológica con capacidades propias para promover el bienestar de los pueblos y protegerlos del uso de las tecnologías por los centros de poder de Occidente. Arreaza, junto a la ministra para Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez, encabezan la I Reunión...
Foto: Daniel Noboa busca un trato justo para Ecuador /cortesía

Noboa planea viajar a EE.UU. para una importante petición a Trump

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó que la tarde de este viernes viajará a EE.UU.; país donde tiene previsto reunirse con su homólogo Donald Trump. El mandatario ecuatoriano señaló, en entrevista con una radio local, que uno de los temas que pretende conversar con Trump tiene que ver con la seguridad. Te puede interesar: Madrugada sangrienta en Gaza: 14 civiles asesinados por Israel En ese sentido, lleva la petición, que ya ha hecho antes, de que "se incluya a los grupos...
Foto: Escándalo en Ecuador con el presidente Noboa /cortesía

Empresa ligada a Daniel Noboa es señalada por tráfico de cocaína

La Policía ecuatoriana ha señalado que la empresa bananera Noboa Trading, vinculada a la familia del presidente Daniel Noboa; podría estar involucrada en la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 hacia varios países de Europa. Según una investigación del periodista Andrés Durán, la droga habría sido camuflada en cajas de banano y enviada desde el puerto de Guayaquil. Te puede interesar: Cuba recibe a 60 migrantes deportados de Estados Unidos Asimismo Ecuador se ha convertido en la...
Foto: Migrantes regresan a Cuba /cortesía

Cuba recibe a 60 migrantes deportados de Estados Unidos

El Ministerio del Interior de Cuba (MININT), informó este jueves que un grupo de 60 migrantes irregulares arribó a la isla procedente de los Estados Unidos de América. De acuerdo con una publicación del ente oficial cubano, de los 60 deportados, 55 son hombres y 5 son mujeres. La devolución se produce en el marco de los acuerdos migratorios bilaterales. Te puede interesar: Trabajadores de Argentina protestan ante la amenaza de despidos Asimismo, el MININT resalta que dentro del grupo se...
Foto: Protestas en Argentina /cortesía

Trabajadores de Argentina protestan ante la amenaza de despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves en Argentina frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger; ante la amenaza de 50.000 cesantías en la Administración Pública. Asimismo, protestaron contra el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarles el sueldo a los funcionarios que despidan más trabajadores. Te puede interesar: La Asociación de Trabajadores convoca a paro nacional en Argentina El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar,...
Foto: Iza arremete contra Noboa /cortesía

Acusan a Daniel Noboa de encubrir derrame petrolero en Ecuador

El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, denunció al Gobierno de Daniel Noboa; afirmando que oculta información sobre el derrame de petróleo en Esmeraldas, el peor desastre ambiental en las últimas tres décadas en el país, para no afectar su campaña electoral. “El Gobierno de Daniel Noboa engaña al país sobre el derrame de petróleo en Esmeraldas para proteger sus intereses electorales”; aseveró el político indígena. Te puede interesar: Canadá responde a los aranceles...
Foto: Sheinbaum ante los aranceles de Trump /cortesía

Sheinbaum asegura que responderá de manera integral a los aranceles de Trump

El anuncio de la mandataria mexicana, Sheinbaum, se dio en la mañanera de este jueves 27 de marzo; luego de que el presidente de Estados Unidos anunciara que impondrá un 25% de aranceles a los vehículos que sean importados a su nación desde otros países. Sheinbaum precisó que su gobierno no solo analizará los aranceles automotrices anunciados por Trump, sino también los previstos para el 2 de abril sobre acero, aluminio y otros sectores: “No queremos dar una respuesta a...
Foto: Manifestaciones en Argentina /cortesía

La Asociación de Trabajadores convoca a paro nacional en Argentina

Oficializada a través de la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinetes, la medida que refiere a la asignación de unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de la dotación de personal de la respectiva jurisdicción ha generado un fuerte rechazo entre los miembros de la Asociación de Trabajadores de Argentina, que la califican de «mercenaria» y «un desvío de fondos en detrimento del pueblo». Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó su...
Foto: Lula desafía a Trump /cortesía

Lula rechaza el aumento de aranceles de EE. UU.

Lula cuestiona la decisión de Trump de aumentar los aranceles en Brasil y Japón en un 25 por ciento como parte de sus nuevas medidas de gobierno, alegando que este incremento afectará a los ciudadanos norteamericanos. El mandatario brasileño expresó, durante una rueda de prensa en su visita a Japón, que Trump «no es el sheriff del mundo» y afirmó que recurrirá a la Organización Mundial del Comercio. Si esto no es suficiente, empleará otros métodos, asegurando que «lo que...
Foto: Guerra política en Colombia /cortesía

Petro denuncia golpe de Estado en marcha: “Lo preparan como con Allende”

El presidente Gustavo Petro, denunció un intento de golpe de Estado promovido por sectores políticos de derecha y élites económicas; tras revelarse un acaparamiento de medicamentos por parte de las empresas farmacéuticas encargadas de su distribución. En una reciente visita del intendente de salud, Johanni Rubiano, a distribuidoras como Audifarma, se confirmó que estas estaban reteniendo los medicamentos y no los entregaban; argumentando que no se estaban disponiendo los recursos necesarios para su distribución. Te puede interesar: Campesinos en Paraguay...
Foto: Desigualdad en Paraguay /cortesía

Campesinos en Paraguay protestan por Ley de Reforma Agraria

Un grupo de miembros de la Federación Nacional Campesina marchó este miércoles en Paraguay para exigir la promoción de una Ley de Reforma Agraria. Esta es la marcha número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para dar continuidad a la solicitud de ese marco legal, por el que han luchado durante 31 años. Te puede interesar: Llaman a movilización global por Palestina en el Día de Jerusalén De acuerdo con el corresponsal de...
Foto: Inundaciones en España /cortesía

Temporal en España arrasa con fuertes inundaciones

Según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de España (COAG), este ha sido el mes de marzo más lluvioso desde el año 2018, y el exceso de agua afectó especialmente a los cultivos hortícolas, cereales y plantaciones cítricas, siendo estas últimas uno de los productos principales de los agricultores en varias provincias. La provincia de Sevilla y el Bajo Guadalquivir resultan hasta el momento como las zonas más afectadas, con numerosos desperfectos en infraestructuras; principalmente en las zonas...
Foto: Panamá al borde de la protesta /cortesía

Trabajadores en Panamá inician paro para defender sus derechos laborales

Los trabajadores en Panamá afirmaron mediante un comunicado que quedaron al descubierto públicamente las intenciones de la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social (CSS) 462, también conocida como Ley “Frankenstein 462”; que pretendía reducir las pensiones a condiciones humillantes, aumentar la edad para la jubilación y utilizar los fondos de la CSS para reactivar el sector financiero privado, entre otras injusticias, según los afectados. Al respecto, aseguran que estas políticas son impulsadas por élites económicas del país, entre...
Foto: Estado de emergencia en Bolivia /cortesía

Declaran estado de emergencia nacional en Bolivia tras inundaciones

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, declaró este miércoles el Estado de Emergencia Nacional debido a los desastres naturales que afectan al país; provocados por las intensas lluvias e inundaciones en los nueve departamentos. “En vista de todo lo que está ocurriendo y que ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación, estos desastres naturales nos exigen declarar la situación de emergencia nacional. Hoy emitimos el decreto supremo correspondiente, que permitirá agilizar la respuesta de...
Foto: Rusia y la OPEP /cortesía

Rusia pronostica aumento histórico en la demanda de petróleo

De acuerdo con agencias de noticias rusas, el viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Alexander Novak, afirmó que la demanda mundial de petróleo aumentaría entre 1.0 millón de barriles por día (bpd) y 1.5 millones de bpd este año. «Tengo una actitud positiva. Cada año crece el ritmo del consumo y, a juzgar por el crecimiento de la economía mundial, también crecerá la demanda de recursos energéticos»; señaló el viceprimer ministro ruso, quien también es representante del país en...
Foto: Venezuela exige fin de políticas injustas de EE. UU. /cortesía

Juristas Brasileños rechazan Ley de EE. UU. contra migrantes de Venezuela

La Asociación de Juristas por la Democracia de Brasil (ABJD), denunció el martes que Estados Unidos ha aplicado la Ley del Enemigo Extranjero; para secuestrar y deportar migrantes de Venezuela, sin ofrecerles juicio ni defensa legal. “Este hecho ha generado alarma tras el secuestro de 238 venezolanos, quienes han sido enviados ilegalmente a cárceles en El Salvador bajo acusaciones infundadas, en un acuerdo secreto entre el gobierno estadounidense y la administración de Nayib Bukele”; destacó la ABJD en un comunicado. ...
Foto: Crisis ecológica en Ecuador /cortesía

Crisis ambiental se agrava en Ecuador por masivo derrame petrolero

En medio de una crisis sin precedentes por el derrame petrolero, el dique de contención de crudo en el río Caple, sector Cube, colapsó durante la noche del pasado martes debido al volumen de lluvia y la acumulación de palizada, tras las intensas precipitaciones registradas en Esmeraldas, al norte de Ecuador; según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas. “Ante las intensas lluvias registradas en Esmeraldas la tarde del 25 de marzo de 2025, conforme al pronóstico del Instituto...
Foto: Milei obliga a jubilados a conformarse con menos /cortesía

Argentina elimina la moratoria y recorta jubilaciones a miles de personas

En Argentina cerca de 240.000 personas que este año planeaban jubilarse bajo la moratoria previsional, deberán conformarse con recibir apenas el 80% de la jubilación mínima; debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de no renovar este beneficio. Hasta el pasado domingo, la moratoria permitía a personas en edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres); acceder a un plan de pagos si no cumplían con los 30 años de aportes necesarios. Te puede interesar: Marcha...
Foto: Moratoria energética entre Rusia y EE.UU. /cortesía

Kremlin revela lista de instalaciones energéticas intocables para Rusia y Ucrania

El Kremlin ha publicado este martes una lista de instalaciones de Rusia y Ucrania sujetas a una moratoria temporal de los ataques al sistema energético acordada con la parte estadounidense. La lista incluye: Refinerías de petróleo; Oleoductos, gasoductos e instalaciones de almacenamiento, incluidas las estaciones de bombeo; Infraestructuras de generación y transmisión de electricidad, incluidas centrales eléctricas, subestaciones, transformadores y distribuidores; Centrales nucleares. Presas hidroeléctricas. Te puede interesar: Rusia y EE. UU. buscan acuerdos clave tras reunión en Arabia Saudita Asimismo se señala que...
Foto: Protestas en Venezuela /cortesía

Venezuela se moviliza por connacionales secuestrados en El Salvador

La Gran Marcha en defensa de los migrantes de Venezuela que han sido secuestrados por el Gobierno de El Salvador, en contubernio con Estados Unidos (EE. UU.); fue convocada en la víspera por el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. El propósito de la marcha es que los participantes expresen su solidaridad con los migrantes y exijan su inmediata devolución al Gobierno salvadoreño. Te puede interesar: Denuncian trato inhumano a migrantes venezolanos en El Salvador Ante...
Foto: Rusia y Estados Unidos /cortesía

Rusia y EE. UU. buscan acuerdos clave tras reunión en Arabia Saudita

En un encuentro celebrado en Arabia Saudita, delegados de Rusia y Estados Unidos avanzaron en la implementación de la llamada «Iniciativa del Mar Negro»; una propuesta diseñada para garantizar la seguridad de la navegación en la región. Entre los puntos clave del acuerdo, se incluyen la prohibición del uso de buques mercantes con fines militares; y también el establecimiento de medidas de inspección para estos. Te puede interesar: Cuba denuncia política migratoria de EE.UU. y su impacto en aliados Asimismo Estados...
Foto: Cuba acusa a EE.UU. de represión migratoria /cortesía

Cuba denuncia política migratoria de EE.UU. y su impacto en aliados

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este martes que el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos ha generado preocupación entre las naciones aliadas de Washington; como lo demuestran las recientes actualizaciones en las recomendaciones de viaje emitidas por varios gobiernos europeos. Rodríguez calificó estas medidas como una muestra de violaciones a los derechos humanos y señaló que han afectado directamente a ciudadanos de países aliados. Te puede interesar: Docentes en Chile protestan por violencia escolar y crisis...
Foto: Protestas en Chile /cortesía

Docentes en Chile protestan por violencia escolar y crisis de salud mental

Bajo el lema “Que educar no nos cueste la vida”, el Colegio de Profesores de Chile realizó una movilización a nivel nacional el pasado lunes, tras los recientes casos de agresiones a docentes. “Porque no queremos más violencia en las escuelas. No queremos que nuestros estudiantes se vean vulnerados en su derecho a la educación y, a la vez, que nosotros, como trabajadores y trabajadoras, vivamos con el miedo de enfrentarnos día a día al aula”; expresó Natalia Ramírez, profesora...
Foto: Despliegue militar en Perú /cortesía

Perú refuerza presencia policial tras protestas por inseguridad

Tras marchas en Perú contra el aumento de extorsiones y sicariatos, la presidenta de la nación sudamericana, Dina Boluarte; dispuso el pasado lunes la movilización de 10.000 policías en Lima y Callao para garantizar el desarrollo de operativos contra la delincuencia. Al hacer un balance en el Cuarto de Guerra con los altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas, la mandataria indicó que 3.772 efectivos de las fuerzas armadas también han participado en 227 acciones de patrullaje; en apoyo...
Foto: Marcha histórica en Argentina /cortesía

Marcha histórica en Argentina exige justicia por violaciones de DD.HH.

Bajo el lema «Hoy gritamos más fuerte que nunca: Nunca Más», más de 400.000 personas marcharon hacia la Plaza de Mayo, Argentina, no solo organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, gremiales y políticas; sino también familias con sus hijos y adultos mayores. En esta oportunidad, además de exigir justicia por los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura, los participantes de la manifestación rechazaron el negacionismo y los discursos de odio, el desmantelamiento de las políticas de memoria y...